![]() |
| El United, eliminado |
sábado, 10 de diciembre de 2011
Clasificación, chocolatito, bufandita y Clasiquito
sábado, 5 de noviembre de 2011
De huevos y balones

Pero hay más. Aunque a Guardiola le interese más "estar en paz y tranquilo" porque el equipo ya está en octavos de la Champions y a un punto del liderato, lo cierto es que él también suena fuerte para llevarse el galardón al mejor entrenador del año. Todo un mérito si hablamos de que en total todavía no ha cumplido cinco años como entrenador. Claro, le avalan los 144 partidos ganados de los 200 disputados y los 12 títulos de 15 conquistados (entre ellos dos Champions y tres ligas), un palmarés con los que muchos sueñan y con los que otros han necesitado más de una década para llegar a alcanzarlo más o menos.
viernes, 4 de noviembre de 2011
O2 para Manzano
![]() |
| Adrián, dos goles y una gran actuación |
![]() |
| Clasificación del Grupo I en la Europa League |
miércoles, 2 de noviembre de 2011
"Ai Se Eu Te Pego…" (8)
![]() |
| (Click para ver video. Minuto 1.45'') |
Es el mismo temita y el mismo bailecito que se marcaron Marcelo y Cristiano cuando éste consiguió el segundo gol madridista en La Rosaleda, hace un par de semanas.
![]() |
| (Click en la foto para ver video del baile Marcelo-Cristiano) |
lunes, 31 de octubre de 2011
Un, dos, tres.... MAAAAAMBO!

Dejémonos de tonterías ya, señores. El Barça lleva ganado esta temporada todo lo que se podía ganar. Dos Copas más en la vitrina azulgrana, segundos a un punto de ese Madrid que ahora parece que juega tan bien, pero que a una servidora sólo despertó cuando se hicieron gritos las peticiones al árbitro para que pitara el final del encuentro, y con una fase de grupos en Champions bastante encarrilada. Esta es la realidad, nada mala y muy próxima a lo que llevan siendo los últimos tres años de éxtasis culé.
viernes, 28 de octubre de 2011
¿Qué leches le pasa al Atleti?
![]() |
| Diego, bajo la lluvia de San Mamés |
![]() |
| Manzano tiene las horas contadas |
![]() |
| Llorente celebra uno de sus goles ante la desesperación Atlética |
jueves, 27 de octubre de 2011
Déjà vu
Verán; los seguidores de este sufrido club han vivido en una gran mentira. Todo lo acontecido en los últimos cuatro años, las alegrías, los goles cantados, los uys contenidos, los nervios, los elogios mundiales y alguna que otra lagrimilla eran falsos. En esta semana, se ha descubierto que todo es una burda artimaña producto de las mentes catalanas más pérfidas de nuestra era. Porque la verdad, la pura y sincera verdad, es que siempre el que mejor ha jugado ha sido el Real Madrid.

Así que nada de lloriqueos, porque ya es hora de darnos cuenta. Si llevan 10 años esperando a su décima Copa de Europa, si en los últimos tiempos sólo han celebrado una abollada Copa del Rey, ha sido sólo por la mano negra, por el sucio villarato.
Ahora que Mou ha llegado para dar luz a nuestra pobre existencia, sus profetas nos iluminan desde las cumbres mediáticas. No es que estén contentos porque por fin se oigan aplausos desde sus propias gradas, no, es que es esta la semana en la que se ha descubierto la verdad. Ellos, y sus dos últimos partidos frente al Málaga y el Villarreal, han descubierto el fútbol.
Y nosotros, pobres de nosotros, que seguimos aferrados a la mentira, no nos damos cuenta que lo nuestro no es fútbol sino, según ellos, aburrimiento y que el juego les pertenece, puesto que lo han demostrado en los dos últimos partidos -cuidado, lo del Levante y el Racing son erráticas imaginaciones- y se puede ver como los Messi, Xavi y compañía no son tan buenos porque, sí, amigos, Messi lleva TRES partidos sin meter un gol, ooohhh!!!!
Muchos culés ven ya esta verdad. La gran verdad. El equipo está fatal, nuestro juego es pésimo y no disparamos ni al arcoíris. Que todo el mundo recuerde el pésimo partido
ante el Granada y no el magnífico partido frente al Sevilla, al que sólo le faltó el gol. Nada.Los merengues han llegado para quedarse y ya nos sacan un punto, ¿por qué no bajemos ya los brazos y nos damos por vencidos? se preguntan desde medios madrileños y no pocos culés. Que nadie mire para atrás y vea ejemplos de la pasada campaña, donde, ¡oh ilusiones!, volvimos líderes frente al Madrid de Mou jugando por aquellos tiempos tan cansados y con un Messi tan triste como supuestamente está ahora y al que no se le permite estar tres partidos sin marcar, porque es claro, clarísimo, que si le pasa eso es porque está triste, cansado o chamuscado. No, que todo el mundo recuerde el partido ante el Granada, que si no lo hacemos nosotros, ya lo harán desde 'Marca' o 'Punto Pelota'.
lunes, 24 de octubre de 2011
Cuando la pelotita no quiere...
como Guardiola, que el Sevilla era grande, pero no. Y no, como dice Del Nido por la falta del 'maldito parné', sino por la falta de 'balones' -y no de cuero- para hacer un planteamiento de grande. Pero las cosas son así. A Valdés no le costó nada sumar su sexto partido con la portería a cero y batir su propio récord de invicto, es más, el portero bien podría haberse quitado los guantes, sentarse y comer pipas tranquilamente. miércoles, 19 de octubre de 2011
Messi & Iniesta: tratamiento antivirus
martes, 18 de octubre de 2011
Previa de Champions con regusto argentino, Ché!
domingo, 16 de octubre de 2011
Subir y bajar de las nubes
El 4-3-3 de Manzano no cuajó y Falcao, desacertao, recibía de espaldas y sin la frescura de hace ya demasiados partidos. El Atleti, octavo tras 8 jornadas de competición, no ha conseguido todavía marcar fuera del Calderón. Malas noticias para un equipo que había dado muestras de potencial ofensivo y que, además, y según las estadísticas, es el segundo equipo que más remata a puerta, sólo superado por el Real Madrid. Lo bueno es que a estas alturas tampoco se ha dejado anotar en casa y el Calderón sigue siendo un fortín. Son datos que evidencian el lado géminis de este equipo, que tan pronto baja como sube de las nubes. En otras palabras, el Atleti sigue fiel a su idiosincrasia irregular.

Un empate ante Osasuna (0-0); una derrota, aunque peleada, pero derrota al fin y al cabo, ante el Valencia (1-0); dos goleadas seguidas frente a Racing y Sporting (4-0 ambas); un rosco en contra frente al Barça (5-0); y dos empates a cero frente a Sevilla y Granada, son un bagaje pobre para un equipo que cuando gana, aspira a todo, y cuando pierde, se disipa como la peor de las cervezas. Ese es mi Atleti.
No importa quién esté en el banquillo, a quién vitoree el graderío, contra quién chille el fondo sur. No importa quién remate a portería, quién detenga bajo los palos, quién se líe en la defensa, quién organice el mediocentro. No importa quién sea sustituido, quién ocupe los banquillos, quién caliente por la banda. No importa quién comparezca en sala de prensa, a quién seduzcan desde otras ligas, quién pite los partidos. Parece que en este Atleti, lo único que importa, desgraciadamente, es quién se sienta en el Palco. Hay cosas que no cambian.
martes, 4 de octubre de 2011
Lamentable
Lo siento pero yo no entiendo nada. Que a Villa se le fue la pinza con Özil o a Pepe y Marcelo dando patadas a Cesc o Valdés mejor que al cuero en la última Supercopa de España ganada por el Barça es un hecho lamentable que quizá se pueda excusar –y cuidado, digo quizá, pero tampoco me gustan un pelo- producto de los nervios de chavales en un partido tan calentito como lo son todos los clásicos... pero por supuesto punibles. Pero que lo haga el -según él- mejor entrenador del mundo, al que se le ve atacando por la espalda (menos mal que el fútbol es cosa de hombres) cual serpiente venenosa tiene bemoles, señores.
Cinco días después de no encontrar ni una sola imagen que demostrara los graves insultos que habían llevado a la enajenación mental del amo y señor del Madrid, el club merengue se despachó con una carta llena de faltas gramaticales y una comunicado que daba risa si no fuera porque hablábamos de violencia. Según ese club ‘con señorío’, Guardiola y Vilanova les llamaron 'banda', a lo que yo añadiría que, visto lo visto, seguramente la bandurria la toca el mismísimo Florentino Pérez.
Tamaño insulto -bastante absurdo- fue aderezado por las mismas, fidedignas y nada partidarias fuentes del club blanco a los pocos minutos, poniéndole una coma y un 'hijo de puta' (perdón a los niños) seguidamente, que así quedaba ya 'supermegamaldelamuerte' y daba carta blanca para que el entrenador del antaño club con señorío se tomara la justicia por su mano ante tal desagravio, decidiendo limpiar la vista al segundo entrenador del Barça, Tito Vilanova. Un hombre, por cierto que para que a Mou le suene de algo, le informaremos que tiene más títulos en su haber que los que tuvo nunca el portugués ejerciendo la misma labor de ‘segundo de’.
Pues bien, viendo la actuación calamitosa de un Madrid al que le señalaron bochornosamente hasta en el extranjero, se esperaba que hoy –es cierto eso de lo despacio que van las cosas de palacio- la FEF dijera en forma de sanción algo. Y cuando lo ha hecho, ha sido tarde y de vergüenza.
Para estos señores, la violencia mostrada por este entrenador no es para tanto y la han ¿castigado? con dos partidos y uno para Vilanova... y esto aunque luego se lleven las manos a la cabeza por la violencia en el fútbol. Para argumentar tan irrisoria sanción, la FEF ha decidido basarse en el artículo 123 del Código Disciplinario, que reza: “Producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo, siempre que la acción origine riesgo, pero no se produzcan consecuencias dañosas o lesivas, se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes”... Sólo se les ha olvidado explicar en qué momento del partido se estaba cuando Mou atacó (pues ya estaba acabado y no era una acción directa producto del juego), o si hace falta que se saque el ojo para considerarlo como ‘consecuencia dañina’. Porque yo me pregunto: ¿no es suficientemente dañino ver al entrenador de uno de los equipos más importantes de España dar ese ejemplo a todos los aficionados al fútbol?
Si la FEF hubiese mirado un pelín más su Código Disciplinario se hubiese dado cuenta de que un poco más adelante, en su artículo 98, se explica lo siguiente: “Agredir a otro, sin causar lesión (...), que la acción tenga lugar estando el juego detenido o a distancia tal de donde el mismo se desarrolla (...) se sancionará con suspensión de cuatro a 12 partidos”. Vamos, que se ajusta bastante más a lo que ocurrió... para todos menos para los que tengan tal dedo delante que no les deje ver la realidad.
jueves, 29 de septiembre de 2011
La armonía del cinco
La razón áurea es esa proporción que se encuentra en la estrella de cinco puntas, una figura que ha fascinado desde la antigüedad, pues se ha encontrado incluso en varias tablillas sumerias de hace 5.200 años. ¿Por qué (como diría Mou) tanto revuelo con ella? Porque la proporción que encierra sus cinco puntas es sinónimo de armonía y belleza para el ojo humano. Dicha perfección también se encuentra por todas partes en la Naturaleza y en muchas obras artísticas.
Y mientras el equipo culé volvía a tocar su solo, el equipo del jovencísimo (y bastante guapo) Víktor Goncharenko hacía lo que podía para no encajar una mayor goleada mientras asistía a dos nuevos récords: el de Guardiola como el entrenador con mayor número de partidos europeos en un banquillo siempre inestable (lo sentimos por los envidiosos) y el de Messi, que con sus dos tantos de ayer igualaba al enorme Kubala y, de paso, amenazaba las arcas del club: si el mago húngaro tiene una estatua en el complejo del Camp Nou ¿qué no habrá que rascarse el bolsillo para recordar perennemente la obra maestra de Messi? martes, 27 de septiembre de 2011
"...Y, de pronto, la vida surge y, todo cambia..."
Pues bien, yo hoy soy Carrie Bradshaw, hoy es el partidito de Liga de Campeones y me siento muy feliz por ir al Bernabeu a verlo en directo pero, además, es mi primer partido de Champions y me emociona especialmente escuchar ese himno mítico antes de que dé comienzo. A ver cómo se da, ¡ya os contaré la peripecia!
Pero ha sido un tiempo muy bien aprovechado y me alegro de aquella noche de enero cuando Silvia nos propuso trasladar nuestras conversaciones y discusiones a un terreno público, sólo nuestro, y con cierta periodicidad y coherencia (qué bonita es la teoría aja).
El Lass vallecano la armaba, defensiva u ofensivamente, por la banda derecha. Y, también, repartía caña, como el bueno de Movilla que ha vuelto a nuestra vida aunque la sigue liando, como aquella mano no pitada, en la segunda mitad.
La posesión estaba repartida aunque la iniciativa atacadora era de color más blanco pero, la gran diferencia de ambos equipos fue la efectividad, de ahí el resultado tan abultado. “Errores infantiles” en palabras del técnico rayista.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Maneras y maneras de ganar
Esto es lo que nos pasó en partidos como el de la Real Sociedad o el Valencia en Liga o el de Champions frente al Milan. No hay otra. No hay excusas. Si el Barça se relaja o 'si no tenemos el día', es decir, nos entra la pájara y estamos en otras cosas vendiendo al pobre Valdés frente al delantero de turno, el equipo culé sufre, empata y Guardiola se desespera. Pero ¡ays amigos! Para aquellos que se frotaban las manos viendo al Barça empatar mientras en su vestuario explotaban pequeñas minas de mano, parece que la alegría se les puede acabar pronto. A este Barça no se le ha acabado el hambre y si juntas esa 'banda del patio' formada por Messi, Puyi, Xavi o Fábregas pasa como lo de este fin de semana: que la peli termina con el final feliz made 'Cantando bajo la lluvia'.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Lionel VS Radamel



















